MANTENIMIENTO DE UNA MOTOTAXI

Inicio | Mantenimiento de una mototaxi

Las 9 operaciones básicas de mantenimiento de una moto taxi

1. Nivel del aceite. La función principal del aceite en su moto es evitar el desgaste de las piezas que forman todo el entramado mecánico. El nivel del líquido refrigerante es otro de los elementos importantes a revisar.


2. Neumáticos. Los neumáticos y/o llantas son uno de los elementos principales que más influyen en la seguridad de un vehículo. Suponen el elemento de contacto del vehículo con el suelo, de ahí su gran importancia.


3. Visibilidad. Unos faros y un parabrisas y micas delantero limpio repercutirán de forma positiva en nuestra conducción. En cuanto al parabrisas y micas, aquí es conveniente revisar las escobillas de los limpiaparabrisas y de micas. También se revisará espejos retrovisores exteriores y la ventanilla trasera. Respecto al reglaje de las luces, el moto taxista también debe preocuparse si iluminan con el haz y altura adecuados.


4. Frenos. Un pedal de freno que ofrezca oposición al ser accionado o que se hunda demasiado y cualquier ruido extraño cuando el conductor está frenando suelen ser claros indicativos de que los frenos de nuestra moto taxi están registrando algún tipo de problema. Revisaremos zapatas, discos y líquido de frenos.


5. Filtros. Además del filtro de aceite, otros dos de los filtros que se suelen cambiar varias veces a lo largo de la vida útil de un automóvil son los de aire del motor y el del combustible.


6. Amortiguadores. Al igual que los frenos y los neumáticos, el estado de los amortiguadores es otro de los elementos de los que depende en gran medida el nivel de seguridad ofrecido por un automóvil.

7. Dirección o caña. Un movimiento irregular del volante o (timón) y ruidos cuando se efectúa un giro suelen ser los indicativos más claros de posibles problemas en la dirección de nuestra moto taxi. Las causas pueden ser varias, pero lo más recomendable es revisar la dirección.


8. Baterías y encendido. Conviene incluirla en nuestra revisión mensual, sobre todo si el vehículo ha estado mucho tiempo parado y sin arrancarse.

 

9. Refrigeración. Conviene revisar el sistema de aire forzado y revisar el rallador de aceite, ya que influirá en la temperatura del motor.